Con la bajada de las temperaturas, es importante tener un buen aislamiento térmico en el hogar. Te recomendamos que lo hagas cuanto antes si quieres ahorrarte un buen pico en tu factura de electricidad. Si todavía tienes dudas de por qué debes aislar tu casa, te recomendamos que vayas a uno de nuestros post donde te contamos la importancia de aislar térmicamente tu hogar y las diferentes opciones que tienes para hacerlo sin necesidad de obras. En este post ya vamos un paso por delante, te vamos a contar cómo aislar tu casa de forma rápida, sencilla y sostenible, ¿sabes de qué material aislante te estamos hablando?
El corcho proyectado como aislante térmico
Pues sí, te hablábamos del corcho proyectado. El corcho es un buena opción si quieres aislar tu casa sin necesidad de obras. Si te preocupa la estética o que el espacio útil de tu vivienda se vea reducido, el corcho proyectado es para ti. Además, también previene las humedades, es impermeable y sella gritas o cualquier desperfecto, aumentando así la vida útil de tu fachada.
Beneficios de aislar con corcho proyectado
- Uno de los principales beneficios del corcho, es que al ser un material natural, es sostenible con el medio ambiente. Se trata de un producto reciclado y renovable, con un bajo nivel de procesamiento industrial.
- Solución frente al amianto. El corcho proyectado puede solucionar nuestros problemas por la presencia de amianto. El amianto es un material tóxico presente en la uralita, que puede afectar a nuestra salud. Así que, aquí te traemos la solución para que puedas encapsular ese amianto sin necesidad de deshacerte de la uralita de casa. Así ahorrarás tiempo y dinero, a la vez que proteges tu vida y la de tu familia.
- También reduce ruidos. Además de aislar térmicamente, un beneficio extra es que puede actuar como aislante acústico, reduciendo los ruidos del exterior.
- Alta flexibilidad. El corcho proyectado es un material flexible, lo que hace que no se formen grietas o fisuras y proteja durante más tiempo.
Una forma eficaz de aislamiento
Ahora, aislar tu casa no es tan complicado gracias al corcho proyectado para aplicar a rodillo. Es ideal para aplicarlo sobre cubiertas de naves industriales, fachadas, tejados, suelos y terrazas. Resuelve problemas relacionados con humedades, condensaciones, y aísla contra el calor y el ruido. Lo más destacable de este producto es su fácil aplicación. Al estar compuesto en gran medida por agua, se aplica fácilmente, de forma similar a la pintura tradicional y sin necesidad de hacer obras en casa. Para conseguir un buen aislamiento, tenemos que tener cuidado con dos cosas: la primera es que que no haya amenaza de lluvias, viento o temperaturas extremas, y la segunda es aplicar el producto correctamente. Para esta última tenemos la solución, aquí te dejamos el paso a paso de cómo aislar con corcho proyectado.
Y tú, ¿te animas con el corcho proyectado?
En resumen, si quieres ahorrarte tiempo en el proceso de aislamiento, nuestra recomendación es que pruebes el corcho proyectado. Así, podrás mantener la temperatura de casa estable, ya que sea cual sea la temperatura exterior, la superficie no baja de cero grados y no sube por encima de treinta y cinco grados, consiguiendo un ahorro energético hasta del 40% de la energía consumida en calefacción y aire acondicionado. Ahora que ya conoces un poco más sobre el corcho proyectado como aislante, ¿te animas a utilizarlo en casa?