Imagen portada Espacio Pinturas como aislar térmicamente tu hogar

Cómo aislar térmicamente tu hogar sin obras

¿Sabes cómo conseguir un hogar eficiente y confortable? Hoy te contamos como puedes lograrlo de una forma muy sencilla, que al mismo tiempo te permitirá ahorrar dinero. La clave es un buen aislamiento térmico que mantenga estable la temperatura en el interior del hogar y además, favorezca la eficiencia energética. Si quieres saber cómo aislar térmicamente tu hogar sin obras, ¡este post es para ti!

Para qué sirve el aislamiento térmico

Quizá pensabas que aislar térmicamente tu hogar servía únicamente para los fríos meses de invierno pero esto no es así. El aislamiento térmico reduce la pérdida de calor logrando mejorar el ambiente en el hogar en invierno. Pero, además de eso, impide que el calor del exterior se instale en el interior de la casa durante los meses más calurosos. Aislando térmicamente tu hogar no solo conviertes tu vivienda en un lugar todavía más acogedor, si no que puedes evitar futuros problemas provocados por un mal aislamiento como los que te contamos a continuación. Uno de los problemas que antes podemos apreciar es un incremento del consumo energético que conlleva un mayor gasto en nuestras facturas. Pero, hay otros efectos que son más preocupantes como: la aparición de problemas de salud, a consecuencia de los fuertes cambios de temperatura; problemas de condensación y humedad en la vivienda, así como la aparición manchas de moho en las superficies.

Probablemente hayas oído hablar de sistemas de aislamiento que requieren grandes obras o restan superficie al hogar. Esto puede ser muy útil en el caso de una vivienda en construcción o una reforma integral pero resulta muy costoso para viviendas que ya están construidas. Si este es tu caso, no te preocupes, vamos a conocer cómo tener un buen aislamiento térmico sin necesidad de llevar a cabo ninguna obra.

Aísla tu hogar sin obras

Hoy en día es posible conseguir un buen aislamiento sin obras gracias a los distintos revestimientos disponibles en el mercado. Te  contamos cuáles son esos revestimientos capaces de convertir tu hogar en un lugar eficiente y confortable de una manera sencilla.

  • Corcho proyectado: Es la solución ecológica de aislamiento exterior más usada en los últimos tiempos, debido a su facilidad de uso pero sobre todo, por su efectividad.  Con él consigues un buen aislamiento tanto térmico como acústico en superficies, tejados y fachadas. 
  • Mortero térmico: Su principal componente es el corcho natural y gracias a este,  también se consigue un aislamiento térmico y acústico en superficies tanto de interior como de exterior. 
  • Masilla térmica: Esta masilla al uso está compuesta por millones de microesferas de cristal que contienen aire en su interior, proporcionando también un asilamiento térmico y acústico. Es ideal para su aplicación sobre distintos materiales de construcción como el yeso o el cemento.
  • Pintura térmica: Una pintura acrílica que, al igual que la masilla también está compuesta por microesferas de aire de cristal, aislando las superficies tanto de interior como de exterior. Con ella podrás conseguir la última capa de protección pero, también la más decorativa. 

La diferencia principal entre todos estos métodos, es el espesor que puedes conseguir con cada producto. Es por esto que en función de las necesidades de tu vivienda puedes usar uno de estos revestimientos u otros e incluso combinarlos entre sí para un resultado perfecto. Si no sabes cómo utilizarlos, tranquilx, a continuación te damos algunos consejos para utilizar bien estos productos. 

Imagen Espacio Pinturas aislamiento térmico con pintura

Sácale el mejor partido a cada aislante

Para un buen aislamiento en techos y fachadas te recomendamos utilizar Corcho Proyectado, el cual puedes dejar como acabado final ya que cuenta con distintos tonos de acabado. La capa aislante que se consigue con este producto, proporciona un aislamiento comparable al de las placas de poliuretano. Aunque, si lo que buscas es un acabado más fino, el complemento perfecto para el paso anterior es la masilla térmica. De este modo conseguirás reforzar el aislamiento al mismo tiempo que logras un resultado más estético.  Para terminar este proceso de aislamiento de la manera más eficiente, te aconsejamos aplicar encima una pintura térmica. Eso sí, te recomendamos colores como el blanco o pastel claros, ya que los colores oscuros absorben más el calor.

El mortero térmico se aplica por capas de 1cm de espesor, según la necesidad de cada superficie. Esto, en estancias de interior se puede traducir en perdida de espacio si aplicas muchas capas, por eso te recomendamos combinarlo con la masilla térmica  Además, de esta manera podrás conseguir un acabado más fino disimulando el granulado del mortero. Pero, si te encanta el color para decorar tus estancias de interior, no te preocupes, puedes darle una última capa de color con la pintura térmica. De esta manera consigues un proceso de aislamiento reforzado y totalmente óptimo.

Debes saber que un buen aislamiento depende de distintos factores y se le debe prestar gran atención a todos ellos. Es el caso de puertas, ventanas o la propia circulación interna del aire en la vivienda.

Trucos para una mejor eficiencia energética del hogar

Algunos expertos aseguran que más de la mitad de la energía en los hogares puede perderse por no tener un buen aislamiento. Por ese motivo, debemos asegurarnos de revisar el estado de fachadas, tejados, techos, puertas y ventanas. 

El mejor truco es sellar posibles fugas de aire con cintas selladoras o marcos reforzados. Asegurándonos de que todas las puertas y ventanas están selladas, recuperamos alrededor del 30% de la temperatura del hogar que se pierde por las corrientes de aire. De este modo estaremos ahorrando energía y conservando el calor o el frío del hogar, al mismo tiempo que ahorramos dinero en calefacción y aires acondicionados.

Imagen Post Espacio Pinturas ventana para aislamiento térmico

Algo que puede resultar bastante evidente es aprovechar al máximo las horas de luz natural, por lo que debemos mantener las persianas subidas y las cortinas abiertas durante estos períodos del día. Estas sencillas acciones sumado a unos hábitos de consumo responsable, tendrán como resultado una mejora de la eficiencia energética del hogar.

Aislar térmicamente tu hogar, todo son ventajas

En resumen, un buen aislamiento térmico de nuestro hogar evita que las altas o bajas temperaturas del exterior logren penetrar en el interior. Esto nos permite una mayor comodidad tanto en verano como en invierno. Además, gracias a un aumento de la eficiencia energética, reduciremos el gasto en calefacción y aires acondicionados. Aislar de forma adecuada nuestra vivienda y adoptar unos hábitos sostenibles no requiere un gran esfuerzo por nuestra parte y al mismo tiempo, convierte nuestra casa en un lugar más cómodo y acogedor. Todo ventajas, ¿no te parece? 😉 

 

¿Nos sigues en Redes Sociales?

¿Y si le echas un vistazo a estos posts?

decorar con resinas Epoxi
DECORACIÓN

Decorar con resinas Epoxi

En primer lugar, gracias por acompañarnos en este post de nuestro blog. En segundo lugar, te damos la bienvenida a Espacio Pinturas, tu nueva tienda online de pinturas y productos profesionales para la decoración.

DECORACIÓN

Alternativas ecológicas para tu terraza

Cuando nos proponemos darle un cambio a la decoración del hogar, tratamos de encontrar la inspiración en cualquier sitio. En ocasiones nos inspiramos en blogs o revistas para decorar algún rincón de la casa

Ideas para las paredes de tu salón
DECORACIÓN

Ideas para decorar las paredes de tu salón

A los amantes de la decoración nos encanta cuidar el mínimo detalle. Por eso mismo le damos tanta importancia a elegir el mobiliario, a los complementos o la decoración de las paredes. Además, cada