cover-cómo-aplicar-microcemento-a-rodillo-en-paredes

¿Cómo aplicar microcemento a rodillo en paredes?

El microcemento es un revestimiento decorativo por el que cada vez más gente se interesa cuando se presenta una reforma. Su versatilidad en cuanto a acabados y colores, así como su funcionalidad y precio competitivo son algunos de los responsables de este boom del microcemento. Si todo esto del microcemento te suena a chino, tenemos un post donde te contamos qué es el microcemento y cómo se aplica. Pero, ¿hay otras alternativas a los sistemas tradicionales de microcemento? ¡Claro! En Espacio Pinturas tenemos un sistema de microcemento a rodillo con una aplicación más sencilla y económica. Si no sabes muy bien cómo aplicarlo, ¡estás en el sitio correcto! Te contamos cómo aplicar el microcemento a rodillo en paredes.

Sistema de microcemento a rodillo de Tixol.

El sistema de microcemento a rodillo de Tixol se puede aplicar tanto en paredes como en suelos. Ambos, son sistemas fáciles de aplicar y suponen un ahorro importante al no necesitar tanto tiempo de espera entre capas, a diferencia del microcemento tradicional.

Por un lado, tenemos el sistema de microcemento para suelos que está compuesto por: el Mortero autonivelante Tixol Top Level, la pintura Tixol Cement Floor y Tixol Crema de Poliuretano bicomponente. Y, por otro lado, está el microcemento a rodillo para paredes que, en este caso, estaría compuesto por dos productos: la pintura Cement Wall y  la crema de Poliuretano Wall.

¿Cómo aplicar microcemento a rodillo en paredes?

El hecho de que el uso del microcemento en paredes se haya extendido como la pólvora se debe a su estética, su durabilidad, su sencilla limpieza y mantenimiento. Por eso, en Espacio Pinturas te vamos a explicar paso a paso cómo aplicar microcemento a rodillo en tus paredes. ¡Vamos al lío! 

Paso 1. Preparar el soporte.

Antes de nada, hay que preparar el soporte. Asegúrate de que la pared esté limpia, lisa y libre de agujeros o imperfecciones. Si el soporte tiene agujeros o marcas es necesario enmasillar y lijar previamente.

Paso 2. Aplicar una capa de la Pintura Cement Wall.

Una vez preparado el soporte, empezamos batiendo la Pintura Cement Wall hasta que quede homogeneizada. Esta pintura se aplica sin diluir y tiene un alto poder cubriente, por eso, con una mano es suficiente para crear una base idónea. Pero, ¡OJO!, en caso de que se diluya en agua, se tiene que aplicar una segunda mano. Tras la aplicación de la pintura, hay que dejar secar durante 4-6 horas.

Paso 3. Aplicar la primera capa de la Crema de Poliuretano.

Una vez pasado el tiempo de secado, hay que aplicar la Crema de Poliuretano. Esta crema es fundamental para conseguir ese efecto aguas tan único del microcemento, ya que está especialmente formulada para la creación de acabados microcemento de una forma rápida y sencilla. Debes tener claro que este producto no sustituye al anterior, es decir, no puedes usar solo la pintura o solo la crema, el sistema se compone de ambos productos.

La aplicación de la crema se hace a llana formando pequeños círculos y marcando más o menos dependiendo del acabado que quieras. Tras su aplicación, volvemos a dejar secar durante unas 4-6 horas a 20ºC.

Paso 4. Aplicar una segunda capa de la Crema de Poliuretano. 

Una vez seca la primera capa, el soporte estará listo para aplicar la segunda capa de la Crema de Poliuretano. Se aplica de la misma forma que la primera capa, haciendo pequeñas marcas en función del acabado deseado. También existe la posibilidad de mezclar colores y usar veladura blanca para conseguir mayores contrastes.

Con esta segunda mano de Crema de Poliuretano, consigues crear un acabado de microcemento auténtico y muy lavable. El soporte queda acabado y no requiere la aplicación de capas de barniz protector.

Te dejamos este tutorial del paso a paso dónde puedes comprobar cómo se aplica el microcemento a rodillo en paredes:

La aplicación del microcemento, más rápida y sencilla.

Hemos visto que el microcemento a rodillo es la mejor alternativa al microcemento tradicional, por su sencillez y rapidez al aplicarlo. Por eso, ahora que ya sabes cómo aplicar el microcemento a rodillo en paredes, es hora de ponerse manos a la obra y conseguir ese acabado tan bonito y auténtico en tus paredes 😉.

¿Nos sigues en Redes Sociales?

¿Y si le echas un vistazo a estos posts?

decorar con resinas Epoxi
DECORACIÓN

Decorar con resinas Epoxi

En primer lugar, gracias por acompañarnos en este post de nuestro blog. En segundo lugar, te damos la bienvenida a Espacio Pinturas, tu nueva tienda online de pinturas y productos profesionales para la decoración.

DECORACIÓN

Alternativas ecológicas para tu terraza

Cuando nos proponemos darle un cambio a la decoración del hogar, tratamos de encontrar la inspiración en cualquier sitio. En ocasiones nos inspiramos en blogs o revistas para decorar algún rincón de la casa

Ideas para las paredes de tu salón
DECORACIÓN

Ideas para decorar las paredes de tu salón

A los amantes de la decoración nos encanta cuidar el mínimo detalle. Por eso mismo le damos tanta importancia a elegir el mobiliario, a los complementos o la decoración de las paredes. Además, cada