Pinturas y Morteros de Cal Natural Ecológica
Cal Natural vs Cal Industrial
Diferencias entre Cal Natural y Cal Industrial
Las pinturas y morteros de Cal Natural Ecológica se obtienen de procesos de fabricación en los que se utiliza la piedra caliza como materia prima principal. Eso sí, no todas las pinturas y morteros de cal son iguales y sus propiedades dependen en gran medida de cuál sea su proceso productivo. La cal puede obtenerse de manera tradicional (ecológica y sostenible) o industrial (la más común y poco sostenible). Aquí, analizamos las dos para que sepas diferenciar unas de otras.
A través de diferentes fases en el proceso de fabricación, la piedra caliza se va convirtiendo en cal en pasta que, posteriormente, se convertirá en morteros y pinturas de cal. La diferencia principal entre la cal industrial y la cal natural es el proceso de fabricación. Para fabricar cal industrial, se necesita un menor tiempo de producción por lo que las propiedades de la cal industrial son menos puras, resistentes y flexibles que las obtenidas mediante un proceso artesanal. Además, los procesos industriales son más contaminantes ya que utilizan combustibles fósiles en su fabricación. En el caso de la cal natural ecológica, el proceso de fabricación es mucho más lento, obteniendo una cal de primera calidad con una estructura molecular ordenada, con mayor pureza, resistencia y flexibilidad.
En el caso de las pinturas de cal, se suelen utilizar diversos ligantes químicos derivados del petróleo, aunque en el caso de la pintura de cal natural ecológica de Tixol Nature, está compuesta por cal en pasta envejecida, carbonatos cálcicos y cola vegetal. De esta forma, aumenta su flexibilidad, resistencia y adherencia sobre superficies pintadas previamente, incluso en aplicaciones sobre bases no minerales. Ten en cuenta que no todas las pinturas de cal son iguales y no todas son ecológicas y naturales. Pueden ser pinturas a la cal pero que lleven incorporados otros productos químicos derivados del petróleo o minerales. Por tanto, estas pinturas pueden no tener el mismo acabado natural y que no se quede el resultado esperado.

PRODUCTOS DESTACADOS
La mejor solución de Cal Natural Ecológica

Mortero de Cal Antihumedad (20Kg)
20,74€ IVA Incl.

Mortero de Cal en Pastapara Enlucir (20Kg)
26,77€ IVA Incl.

Mortero de Cal en Pastapara Encalar (20Kg)
29,26€ IVA Incl.

Mortero de Cal en Pasta Acabado Fino (20Kg)
26,50€ IVA Incl.

Pintura de Cal Natural Ecológica (15L)
125,03€ IVA Incl.
PRODUCTOS DESTACADOS
La mejor solución de Cal Natural Ecológica
Sistema de Cal Antihumedad
Cómo aplicar Mortero de Cal Antihumedad
¿Tienes problemas de humedad por capilaridad? En Espacio Pinturas te contamos cómo acabar con ella gracias al sistema de cal antihumedad de Tixol. Te mostramos a continuación, cómo es el paso a paso para aplicar el mortero de cal antihumedad.
Paso 1: Descarnar
Lo primero que debes hacer antes de aplicar cualquier mortero de cal será preparar el soporte donde quieres aplicarlo. Es muy importante este paso ya que, de no hacerlo correctamente, podemos encontrarnos con que el material se desprenda o no quede como esperamos. Para empezar, debes de descarnar o eliminar la parte afectada por la humedad hasta llegar a la base mineral sana. Después, cepilla y barre hasta que quede una base sólida y sin polvo.


Paso 2: Aplicar Mortero Antihumedad
Una vez hecho esto, humedece el fondo con agua para evitar faltas de adherencia y agrietamientos en el mortero. Después, aplica el Mortero Antihumedad de Cal en Pasta Tixol Nature, que ya viene listo al uso. Este mortero de cal natural ecológica permite hasta 1 cm de espesor por capas.
Paso 3: Fratasar Irregularidades
Si ya has conseguido el espesor que quieres aplicando todas las capas (fresco sobre fresco) es necesario dejar secar. Una vez seco, quitaremos las irregularidades con una esponja húmeda en agua para obtener una textura homogénea y el acabado deseado.


Paso 4: Aplicar Pintura de Cal (opcional)
Por último, solo nos quedaría aplicar la pintura de cal natural ecológica. Para ello, debemos remover bien la pintura antes de usarla, consiguiendo la perfecta viscosidad y homogeneidad. La podemos aplicar a rodillo, brocha o pistola. Antes de acabar, es ESENCIAL dejar secar al menos, de 4h a 6h para repintar o aplicar una segunda capa. Ten en cuenta que, al ser una pintura de cal totalmente natural y ecológica, tarda más en secar y por tanto, más tiempo en mostrar su color final.
Tipos de Morteros y Pinturas de Cal Natural
desinfecta y protege tus espacios
¿Qué mortero o pintura de cal elegir?
Lo primero y más importante antes de saber qué mortero o pintura de cal elegir es, por un lado, el soporte donde lo vas a aplicar y por otro, el acabado que quieres conseguir. Este tipo de morteros y pinturas de cal natural tienen un acabado rústico, natural y añejo. De hecho, existen variedades de morteros de cal natural ecológica que pueden quedarse como acabado y con un resultado estupendo.
Una vez que tengas claro lo anterior, debes elegir el mortero y la pintura. Tienes que tener en cuenta que existen diferentes morteros y pinturas de cal en el mercado, por lo que si buscas algo natural y ecológico, nosotros te recomendamos que elijas la marca Tixol Nature. Existen muchas marcas en el mercado, pero esta en concreto, utiliza cales naturales extraídas con procesos artesanales, lo que proporciona a sus morteros y pinturas de cal unas propiedades únicas. Además, estos productos son ecológicos (de verdad) y no utilizan derivados del petróleo o cal obtenida en procesos industriales.
Si por el contrario buscas una pintura que simplemente lleve cal natural, debes tener en cuenta que estas son pinturas tradicionales a las que se le añade cal, por lo que nunca tendrán las mismas características ni acabado que una pintura de cal natural ecológica. Suelen ser más económicas pero también, con peores propiedades frente a la humedad, antibacterianas, etc.
